This site uses cookies to provide you with a more responsive and personalised service. By using this site you agree to our use of cookies. Please read our PRIVACY POLICY for more information on the cookies we use and how to delete or block them.
  • SECTOR PÚBLICO UNA VENTANA DE OPORTUNIDADES
Artículos:

SECTOR PÚBLICO UNA VENTANA DE OPORTUNIDADES

20 mayo 2021

1.   INTRODUCCÓN 

El PROYECTO SP-LATAM se origina en la decisión de BDO Internacional de avanzar en la búsqueda de negocios con el sector público de los diferentes países viendo esto como una oportunidad de incrementar la facturación de las firmas miembro de la red.

Quince firmas BDO de Latinoamérica han constituido el Proyecto SP LATAM con el fin de incrementar la facturación por servicios especiales de consultoría y auditorías al Sector Público de los países de la región. Adicionalmente se aspira a homogeneizar y consolidar la práctica profesional que brinda BDO para apoyar la gestión pública y la gobernanza regional. Como instrumento de gestión del Proyecto se ha establecido el funcionamiento de un HUB, gestionado por BDO Argentina, BDO Paraguay y BDO Perú.

BDO Paraguay tiene acordado desarrollar conjuntamente con las otras firmas miembro de la región, un programa de capacitación para facilitar el desarrollo de negocios con el sector público que comprenderá tres tipos de acciones:

  • Módulos básicos

Sientan las bases de cómo hacer negocios con el sector público: como relacionarse, la necesidad de identificar los proyectos en etapas tempranas de su formulación antes de que sean licitados, el entendimiento del ciclo de los proyectos y como deben identificarse y calificarse las oportunidades, y los requisitos básicos a tener en cuenta para la preparación de manifestaciones de interés y ofertas.

  • Módulos avanzados

Se corresponden con la profundización de algunos de los conceptos presentados en los módulos básicos. Estos módulos incluyen, entre otros temas: el análisis detallado de términos de referencia, pliegos de condiciones generales y particulares y pliegos de especificaciones técnicas, como elementos a tener en cuenta para completar exitosamente los requerimientos habituales de este tipo de licitaciones. También se prevé considerar: costeo y precio de venta y rentabilidad de este tipo de negocios. Un tema de especial consideración será el armado de negocios complejos, que comprenden varios productos y especialidades en uno o más contratos articulados entre sí.

  • Módulos específicos a demanda

Adicionalmente el HUB podrá ofrecer algunas capacitaciones de un listado a definir en el segundo trimestre de 2021 a demanda de las FM. Para ello se relevará la demanda de capacitación para cada una de las FM, según su situación e intereses. Asimismo, se relevarán demandas de actividades singulares de apoyo que posibiliten ajustar el plan de capacitación.

 

Esta primera acción de capacitación en módulos básicos, denominada Sector Público una ventana de oportunidades. contará con expertos provenientes de varias Firmas miembro de la región, y abarcará:

  • Búsqueda de oportunidades,
  • Ciclo completo de préstamos internacionales,
  • Estructuración de servicios complejos,
  • Negocios con SP teniendo en cuenta la particularidad de cada País y
  • Otros relacionados a la gestión de este nuevo modelo de negocios, incluyendo entre otros: reactivación de la economía, auditorías operativas de planes sociales y transferencias condicionales de ingreso, proyectos de salud vinculados a la gestión de las acciones asociadas al control de la pandemia, auditoría integral de obras públicas como posibles áreas programáticas vinculadas a la expansión de la cartera de negocios de BDO Latam.

 

En BDO Paraguay contamos con amplia experiencia en la prestación de servicios al sector Gobierno, principalmente en organización, procesos, Control Interno (especialistas en la implementación del Modelo Estándar de Control Interno). Apoyamos a las organizaciones a alcanzar sus objetivos estratégicos a través de procesos eficaces y eficientes, basados en información confiable y segura. Somos fieles creyentes de que solo si conocemos, amamos y cuidamos lo que hacemos, sólo de esa manera, tendremos la voluntad y el compromiso de mejorarlo. Apostamos al crecimiento y desarrollo de nuestros clientes, orientando las trasformaciones necesarias para poder lograrlo.

2.   TERMINOS Y CONDICIONES DE LA CAPACITACIÓN:

      2.1.   OBJETIVO GENERAL

Captar los Servicios de Consultoría y Auditoría al Sector Público que son Financiados por los Organismos Internacionales de Crédito (OIC ej. BID, BM, etc.)

     2.2.   OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Unificar la terminología y conceptos básicos entre todas las FM sobre OICS, financiamiento externo, y estudios y servicios de consultoría relacionados con este financiamiento.
  • Capacitar a las BDO Locales sobre: *Búsqueda de oportunidades *Ciclo completo de préstamos internacionales *Estructuración de servicios complejos *Negocios con SP teniendo en cuenta la particularidad de cada País *Otros relacionados a la gestión de este nuevo modelo de negocios.
  • Compartir los Productos/Servicios replicables de las FM Locales de la Red BDO con el resto de la Red BDO
  • Homogeneizar el conocimiento básico del modelo de negocios entre todas las FM intervinientes en el Proyecto.
  • Poner en tema a las FM que no estén familiarizadas con los mismos.
  • Comenzar a establecer mecanismos y protocolos para futuras capacitaciones más específicas de acuerdo con las perspectivas y oportunidades futuras que prevean diferentes FM.

              2.3.   DESTINATARIOS

           Profesionales y colaboradores de las Firmas Miembros del Proyecto SP Latam, incluyendo:

  • Socios Directores, Gerentes de Consultoría de Sector Publico
  • Consultores en Gestión Pública.
  • Consultores de otras áreas de la firma interesados en formarse en ésta área particular de negocios.

Se estima que en total podrán participar hasta 50 interesados. Cada Firma Miembro podrá proponer todos los interesados que desee, informando quienes serían los tres prioritarios en caso que hubiera restricciones de número de participantes.

              2.4    PLAN DE ACTIVIDADES

La capacitación se organiza en cinco módulos o temas como se señalan en los objetivos específicos: tiene una duración de 40 horas reloj, repartidas en horas sincrónicas y asincrónicas. Las mismas estarán divididas en seminarios web, conversatorios, foros y tareas interactivas.

 

El curso de Sector Público Una Ventana de Oportunidades, fue diseñado para proporcionar, a personas que se desempeñan como profesionales de las firmas miembros del HUB que trabajan en contratos o iniciativas de las BDO locales (para el sector público o privado) conocimientos y habilidades acerca de los modelos de negocios relacionados con la formulación y ejecución de las políticas públicas y con las formas modernas de gestión pública.

 

Responde a las exigencias actuales en cuanto a la especialidad formativa y profesional, desarrollando competencias relativas a los conocimientos del área.

 

A medida que avanza la reforma del Estado, se hace cada vez más necesario contar con consultores públicos capacitados, para desarrollar sus políticas y programas de acuerdo con los conceptos e instrumentos más modernos.

 

El programa está destinado a formar a funcionarios y directivos del sector público y privado de BDO LATAM, en base a estrategias altamente competitivas, que aporten para el desarrollo de los negocios de BDO de acuerdo a cada país; con el objetivo principal de mejorar la calidad de los servicios públicos y liderar cambios que contribuyan al desarrollo económico y social del país.

 

HORARIO DEL CURSO

 

Se dictarán clases sincrónicas en línea los días martes y jueves, de 17hs a 19hs, Hora Paraguay GMT-4 (2 horas reloj).

 

Inicio: martes 25 de mayo

Finaliza: jueves 19 de agosto

 

Inscripciones: https://moodle.bdo.com.py:90/course/view.php?id=13