This site uses cookies to provide you with a more responsive and personalised service. By using this site you agree to our use of cookies. Please read our PRIVACY POLICY for more information on the cookies we use and how to delete or block them.
  • ENCUESTA BDO EN LAS AMERICAS
Artículos:

ENCUESTA BDO EN LAS AMERICAS

26 noviembre 2020

La pandemia ha cambiado el panorama empresarial de forma irreversible. En esta nueva realidad, la transformación, la agilidad y creatividad humana son imperativas para convertir la crisis en oportunidad. 

 

¿Cómo navegarán los líderes empresariales por este nuevo panorama comercial y los futuros desafíos y oportunidades? La encuesta de BDO revela que el crecimiento sigue siendo un foco importante, pero que las rutas de crecimiento son probablemente muy diferentes en comparación con hace sólo unos meses.

 

Diez áreas de enfoque cruciales han surgido de nuestra encuesta. Identificamos los cambios prácticos que los líderes empresariales han hecho y están haciendo a través de cada uno de estos diez fundamentos empresariales y hacemos preguntas prácticas que ayudan a los líderes empresariales a evaluar qué tan bien preparados están y qué sigue para sus negocios.  Los 10 fundamentos y preguntas importantes se pueden encontrar en la página 40 y 41 del informe.

 

Tomando el pulso de la región de las Américas

 

Los líderes empresariales con los que hablamos nos dijeron que: 

 

  • El 44% de los negocios describen el impacto de la crisis como grave o importante.
  • Se espera que el clima de negocios siga siendo incierto, pero dentro de Norteamérica los altos ejecutivos son más optimistas.
  • El 72% de los líderes empresariales dicen que mejorar la productividad y los procesos de gestión será vital.
  • El 63% está de acuerdo en que necesitarán hacer cambios significativos en su modelo de negocios para construir resiliencia.
  • El 72% de todos los ejecutivos planean aumentar sus inversiones en tecnología.
  • El apoyo a la fuerza de trabajo se considera esencial.  Los líderes planean invertir en la formación y desarrollo del personal.  El 35% considera la posibilidad de reasignar al personal a nuevas funciones para evitar despidos.
  • Aunque 2/3 de todos los altos ejecutivos entrevistados siguen siendo optimistas, el nerviosismo permanece.  La agilidad y la planificación de escenarios son cruciales para prosperar en la nueva realidad.

 

El CEO de BDO de la región de las Américas, Albert López, comenta: "Lo que encuentro más alentador de los resultados de nuestra encuesta es que, a pesar de la gravedad de la crisis, el panorama general no es implacablemente sombrío.

 

A pesar de una importante cantidad de interrupciones, las organizaciones de América han aprovechado los últimos seis meses para volver a centrar su atención en los principios fundamentales de las empresas a fin de prepararse mejor a sí mismas y a sus negocios para el éxito futuro. A corto plazo, los tiempos serán un desafío, pero la mayoría de los negocios e industrias muestran un cauto optimismo de cara al 2021.  Un sentimiento que contrasta notablemente con las opiniones de los líderes empresariales europeos que entrevistamos durante junio de 2020.”

 

Atreverse a ser audaz

La respuesta inmediata a la crisis sanitaria global ha obligado a los ejecutivos de la región a tomar decisiones audaces para limitar los efectos negativos para sus negocios. Nuestra encuesta revela que uno de cada tres negocios (33%) redujo los salarios o llevó a cabo despidos. Tres de cada diez (30%) suspendieron temporalmente las operaciones comerciales.

 

Otras de sus decisiones audaces incluyen un 47% renegociar los contratos con los proveedores, 35% renegociar los contratos con los clientes, y 31% renegociar las opciones de financiamiento.

 

El cambio a trabajar desde casa ha sido ampliamente adoptado por los negocios de toda la región y ahora se ha convertido en la norma de muchas industrias. Esto es particularmente cierto en América Latina, donde el 83% de los negocios dicen que han cambiado a trabajar desde casa. Este cambio presentó una serie de desafíos que los ejecutivos han tenido que superar, desde las dificultades de supervisar y contratar una fuerza laboral remota hasta navegar por las regulaciones laborales locales.

 

Albert López prosigue: "Nuestro informe destaca las decisiones audaces tomadas por muchas empresas para asegurar su futura supervivencia. Para lograr sus objetivos para los próximos 12 meses, los líderes empresariales están centrando sus inversiones en mejorar la productividad, adoptar nuevas tecnologías e innovar en los productos.  Las nuevas formas de trabajo están aquí para quedarse.  Por ello, la necesidad de repensar su propósito, estrategia y modelo de negocio es clara.”

 

Repensar para prosperar

Nuestra encuesta también revela posibles puntos ciegos que necesitan una cuidadosa consideración. Entre los encuestados, el 72% dice que una proporción significativa de sus ventas totales se origina en su mercado nacional, pero la necesidad de aprovechar las oportunidades internacionales es más crucial que nunca. 

 

Y aunque las organizaciones tienen razón al centrarse en la resiliencia financiera y de recursos humanos, la encuesta revela que están desviando su atención de la seguridad cibernética, la cadena de suministro y la resiliencia ESG. 

 

La pandemia también ofrece oportunidades. Se requerirá un replanteamiento fundamental de la estrategia para hacer realidad las ambiciones de crecimiento a largo plazo.  BDO apoya a sus clientes con un marco de Replanteamiento global. Este modelo de 3 etapas promueve un amplio replanteamiento en torno a los modelos comerciales originales y los supuestos comerciales. Puede utilizarse para gestionar las prioridades comerciales, abordar problemas y potenciar el pensamiento. Actúa como una dimensión adicional para la consideración y el debate a nivel estratégico, independientemente del lugar del ciclo en que se encuentre una organización o de las medidas ya adoptadas.

 

El CEO de BDO América Albert López concluye: "En este momento de cambio e incertidumbre, confío en que este informe proporcione ideas prácticas sobre cómo las organizaciones de las Américas están construyendo la resiliencia comercial para mitigar el impacto de la pandemia y convertir la crisis en una oportunidad.  A pesar de la interrupción de COVID-19, he sido testigo de una asombrosa agilidad en la región, con un fuerte liderazgo, una fuerza increíble, combatividad y creatividad y una voluntad de adoptar la nueva realidad.”

 

Descargue el informe completo: